Sobre Gabriel Toueg

Soy un periodista brasileño con más de 25 años de carrera y una amplia y sólida experiencia internacional, habiendo trabajado durante casi 10 años desde Medio Oriente (Israel, Egipto, Palestina y Jordania) y Chile. Fui editor de Internacional en O Estado de S. Paulo y en Metro Jornal. Publiqué como freelance en muchos de los vehículos más importantes de la prensa brasileña. Sigo trabajando como freelance, escribiendo sobre temas como política nacional e internacional, derechos humanos, tecnología, medios de comunicación, consumo, turismo, religión, urbanismo, comportamiento, tercer sector, medio ambiente, causas sociales y educación, entre otros.

➾ En la prensa: sobre Gabriel Toueg (en portugués)

Solía colaborar regularmente para las secciones de inglés y español de la agencia de noticias estatal turca Anadolu, como corresponsal en Brasil. Actualmente escribo esporádicamente para otros medios brasileños como UOL Notícias, InfoMoney, Época Negócios, Canal MyNews y BlueBus.

Soy un apasionado de la lengua portuguesa, atento a sus matices y estricto con el texto. Hablo cuatro idiomas con fluidez (portugués, español, inglés y hebreo).

Ponte en contacto

Además de trabajar como periodista, soy UX Expert, traductor, storyteller y conferencista. Tengo un fuerte envolvimiento con una organización social, habiendo sido responsable de construir desde cero su área de Comunicaciones. También escribo textos de opinión sin ninguna vinculación con la prensa, incluso cuando se publican en los medios de comunicación.

Accede a mi currículum periodístico (en portugués). También lea textos en inglés y español. Puedes acompañar mis coberturas especiales y filtrar textos por temas. Si lo desea, puede recibir mis textos en tu WhatsApp.

Vea a continuación algunas fotos mías trabajando

Puede que hayas notado que incluí la inscripción "Periodista brasileño" en varios idiomas al pie del sitio - son los más hablados del mundo y algunos que, de una forma u otra, me han tocado de manera especial a lo largo de mi vida y carrera. Si tienes curiosidad, estos son los 14, además del español: inglés (Brazilian Journalist), francés (journaliste brésilien), portugués (jornalista brasileiro), turco (Brezilyalı gazeteci), hebreo (עיתונאי ברזילאי), italiano (giornalista brasiliano), árabe (صحفي برازيلي), mandarín (巴西记者), ruso (Бразильский журналист), swahili (Mwandishi wa habari wa Brazil), amárico (የብራዚል ጋዜጠኛ), alemán (Brasilianischer Journalist), hindi (ब्राजील के पत्रकार) e indonesio (jurnalis Brasil). Y si tu curiosidad, como la mía, va más allá, estas son las estimaciones de hablantes nativos de cada uno de estos idiomas: inglés (400 millones), francés (76.8 M), español (489 M), turco (75.7 M), hebreo (6 M), italiano (67 M), árabe (310 M), mandarín (920 M), ruso (150 M), suajili (150 M), amárico (22 M), alemán (90 M), hindi (322 M) e indonesio (43 M). Ah, el portugués lo hablan unos 250 millones de nativos.